"Nacida de Venus" se publicó el enero de 2024 en Rosa dels Vents. Era el primer libro de una autora catalana que se estrenaba en la literatura, pero la carencia de precedentes no fue un impedimento para conseguir el éxito. El boca-oreja de libreros a lectores creció hasta llegar a la actualidad, con 10.000 lectores, una cifra que continúa creciendo.
En septiembre ganó el premio Illa dels Llibres por votación popular y en el mismo mes se publicó la obra en castellano a Grijalbo. El mes pasado, tuvo lugar la 76.ª edición de la Feria del Libro de Frankfurt, donde Nacida de Venus continuó la estrella de su éxito: sus derechos se han vendido en cinco países. La novela será publicada en Italia, Alemania, Polonia, Países Bajos y Egipto. También editores otros países como Portugal, Francia, China, Rusia y la República Checa han expresado su interés al publicarla.
La genialidad de un artista, la trascendencia de su musa, un amor imposible. El retrato de una época, una ciudad y una de las familias más poderosas de todos los tiempos, los Mèdici.
Florencia, 1510. El gran maestro Sandro Botticelli, en el lecho de muerte, pide a su confesor que entregue una carta y un cuadro secretos al hijo de su musa, la bella Simonetta Vespucci.
Este cuadro nunca llegará a ver la luz pública, y más de medio siglo después, Carla, una joven restauradora catalana, emprenderá la búsqueda de esta obra perdida, la cual la llevará a descubrir su verdadera esencia y un secreto escondido durante más de quinientos años que le cambiará la vida por siempre jamás.
Nacida de Venus narra tres historias de amor ligadas cronológicamente detrás la obra de Sandro Botticelli, en un relato fascinante que te transportará a través del tiempo y el arte y en el cual el pasado y el presente se fusionan en una narrativa emocionante.