Blog

29 MAY

Encuentro literario con Manuel Baixauli y Sònia Valiente

El acto se celebrará el próximo sábado 21 de junio a las 19:30h en nuestra librería
Encuentro literario con Manuel Baixauli y Sònia Valiente

Por quinto año consecutivo la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas organiza un encuentro literario entre escritores a nuestra librería, dentro del programa de animación lectora “Afinidades Electivas. Encuentros literarios en librerías”.

Uno de los objetivos de este programa es apoyar a la creación literaria en todas las lenguas oficiales de España, poniendo en valor la pluralidad lingüística de nuestro país, favoreciendo el diálogo entre las diferentes lenguas y contribuyendo a la difusión de literaturas de diferentes territorios.

Durante el encuentro, cada uno de los autores se referirán al trabajo y a la obra del otro, buscando parecidos, conexiones o caminos divergentes. 

En encuentros realizados en años anteriores los autores invitados fueron Matilde Gordero-MorenoPau i auManel Joan i ArinyóJ.C.VenturaJoaquim Bosh, Isabel Garcia Canet , Pau Sif y Mercè Climent. En esta ocasión podremos disfrutar d´una conversación literaria con Manuel Baixauli y Sònia Valiente.

Sònia Valiente, nacida en València en 1975, es una destacada escritora, periodista y doctora cum laude en Publicidad. A lo largo de su carrera, ha trabajado como reportera y presentadora en medios nacionales como TVE, Mediaset y RTVV, además de ejercer como directora de comunicación corporativa. Actualmente, dirige y presenta un espacio sobre escritura en la radiotelevisión pública valenciana, À Punt. Su labor periodística ha sido reconocida por el Observatorio de Investigación en Medios Digitales (OIMED), y su charla TED ha acumulado miles de visualizaciones en YouTube. Además, es docente de ESCUELA CURSIVA, la escuela de escritura de Penguin Random House. 

En el ámbito literario, Sònia Valiente ha publicado obras que van desde el marketing hasta la ficción. Entre sus títulos anteriores destacan Volveré a por ti, Doce miedos, Change Marketers y Marcas sonrientes. En 2023 sorprendió el público con Veintitrés fotografías, una novela coral de alto impacto emocional. Pero ha sido con El reloj del fin del mundo (2024) dónde ha consolidado su voz narrativa en el género del thriller. Esta novela es un thriller inteligente y adictivo protagonizado por una mujer en proceso de reconstrucción.

Manuel Baixauli es pintor y escritor. Su primer libro, Espiral (Premio Ciudad de Badalona 1998), es una compilación de cuentos breves, intensos, sobre la fugacidad y el olvido. Lo sigue la novel Verso (Premio Ciudad de Alzira 2001), reflexión sobre arte y las falsas apariencias. Pero es con L´home manuscrit (Premio Mallorca de Narrativa 2006), libro radical, imaginativo, en que aborda la capacidad de la escritura para transformar la vida y las personas, que Baixauli recibe una acogida excelente por parte de la crítica, con seis premios a libro publicado. El 2010 termina una nueva edición de Espiral, reescrita y depurada, y el 2014 publica La cinquena planta, novela que recibe el premio de la Crítica de los Escritores Valencianos y el Crexells de Narrativa Catalana. A Ningú no ens espera (2016), ofrece una compilación de artículos con aire de dietario, acompañado de dibujos hechos por el mismo autor. El 2020 publica Ignot, novela que recibe el Premi Llibreter al millor llibre de literatura catalana. Ganó el premio Òmnium a la Mejor Novela del año 2024 con el libro Cavall, atleta, ocell  publicado por Edicions del Periscopi, el jurado valoró especialmente su “originalidad y dimensión poética” al tratar la compleja relación entre un padre ebanista y su hijo adolescente, así como la construcción memorable de su personaje central.

Esta es una gran oportunidad para conversar con los autores y aprovechar para preguntarlos lo que nos interese de sus obras. No os lo podéis perder. ¡¡Os esperamos!!

Todos las actividades literarias de este programa
Noticia en Levante
Noticia en web Ministerio de Cultura

Volver